Merchandising Promocional
El merchandising corporativo consiste en personalizar productos de uso cotidiano con algún elemento de nuestra marca que ayude a tu cliente o potencial cliente a identificarse, como por ejemplo, una taza personalizada con el logo de tu marca.

Estos productos pueden usarse en las oficinas e instalaciones de la empresa, como regalos a clientes o futuros clientes, e incluso pueden venderse si nuestra marca es lo suficientemente conocida.

Encuentra en nuestro Catálogo, Novedades y Promociones, miles de artículos a tu disposición. Envíos a toda Colombia.


con miles de artículos, aptos para marcar.

nuevos productos, aptos para marcar.

últimas unidades de productos, aptos para marcar.

Para compra de unidades de productos sin marca personalizada, visita nuestra tienda en línea

Merchandising Marcalo Colombia

Beneficios del Merchandising Corporativo

Obsequiarle a tus clientes productos corporativos ayudará a que estos tengan una mejor visión de tu empresa y quieran volver en un futuro.

Regalar merchandising corporativo para activaciones o eventos, puede ayudar a darte a conocer a clientes que antes no te conocían, y que ahora tendrán un producto en su hogar en el que aparece tu logo.

Los artículos promocionales puede ayudar a mejorar la imagen de tu empresa transmitiendo los valores de la marca a través de los productos.
Por ejemplo, se pueden diseñar bolsas biodegradables con el logo de tu empresa y con ellas fomentar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

 El material publicitario ayuda a tus clientes a recordar a quien tienen que acudir cuando necesiten tus servicios y gracias al obsequio que le regalaste con los datos, puede ponerse en contacto contigo rápidamente.

Los clientes que ya tienen alguno de tus productos corporativos, pueden difundir tu marca de una forma indirecta, y esto puede servir para darte a conocer a nuevos clientes.

Técnicas de marcación
Realizamos el proceso de marcación sobre todas las superficies.

Dependiendo del material buscamos la técnica de marcación más apropiada que resalte lo que quieres marcar, ya sea tu logo, un diseño especial, un mensaje, el nombre de tu empresa o una marcación personalizada.
Tampografía

La tampografía es un proceso de marcación en el cual por medio de un tampón (similar a un sello) se hace la trasferencia de tinta desde un clisé a la superficie. Esta técnica se puede usar sobre plástico, madera, cartón, cerámica, cuero, vidrio o productos metálicos.

Algunos objetos se pueden marcar: bolígrafos, yoyos, mini mouses, multipuertos, memorias, clips, porta notas, libretas, set de maquillaje, alcancías, llaveros, identificadores de maletas, agendas, calculadoras, linternas, mugs.

La tampografía especial utiliza la misma base de la tampografia normal. Algunos artículos requieren de un proceso de sellado especial o flameado para que la tinta se adhiera al producto.

Algunos objetos que se pueden marcar: Bolas antiéstres, llaveros, algunas libretas en polipropileno y resaltadores.

Screen / Serigrafía

El screen/serigrafía es la técnica de marcación utilizada en superficie planas o semiplanas. Es muy utilizada en la marcación textil, sobre cartones o papeles o sobre superficies de mediano tamaño de plástico. Se utiliza un marco con el logo a marcar ya revelado y con un escobillin se esparce la tinta.

Algunos objetos que se pueden marcar: Paraguas, bolsos, tulas de kambrel, cajas de cartón, camisetas, gorras, porta documentos, libretas, cosmetiqueras y estuches.

El screen rotary utiliza la misma técnica de marcación del screen, la diferencia radica en que el rotary es utilizado para marcar productos en contorno como lo son los mugs, termos y botilitos.

Lasér

Técnica de marcación a través de un láser especializado para realizar marcaciones más precisas y de mayor calidad. Este proceso remueve la de color del producto dejando su color base.

Algunos objetos que se pueden marcar: llaveros, esferos, productos en madera, usb, bolsos en cuero.

El láser especializado utiliza la misma técnica de láser, pero este puede ser de CO2 o YAG, la diferencia está en el principal componente del producto. Para el CO2 se puede trabajar en cartón, cerámica, madera, metacrilato, piel, etc. Y el YAG en acero inoxidable, latón, metales lacados o plata.

Sublimación

La sublimación y el transfer es el proceso de marcación que se realiza por medio de traspasar un diseño (una imagen de alta resolución) impreso en impresora especializada a la superficie a marcar a través del calor permitiéndole mejor color, nitidez y calidad en general.

Bordados

El bordado es una técnica de marcación por medio de la cual se utilizan hilos que se entrelazan para crear un diseño.

Esta principalmente es utilizada sobre bases textiles como camisetas, sacos y busos, gorras o prendas de dotación.

Impresión Digital

La impresión digital es el proceso de marcación a través de la impresión directa sobre la superficie a marcar. Tiene capacidad de imprimir imágenes de full color como fotografía, diseños en policromía y diseños muy personalizados.
Algunos objetos que se pueden marcar: Llaveros, usb, parlantes, libretas, productos textiles y en papel, baterías y multicargadores.

Nuestros Clientes
Universidad Santiago de Cali
SDG Grupo Desarrollo Social
Cirugía Veterinaria Especializada
Matchday Woman
GHL Relax Hotel Club El Puente
Hoteles Spiwak
Bike Warehouse Cali

Términos & Condiciones - [email protected] - Colombia, Sur América
© Copyright 2020-2023 Marcalo.co - Derechos Reservados - Code by Servicio.IT